Casadiellas for export!!!
Este dulce tan típico asturiano, infaltable en cualquier fiesta o verbena, no lo perdonaba yo para el desayuno allá en Asturias, ahora los hago en Argentina, pero eso sí acompañados con mate!!! La masa es super tierna y suave, el relleno, nuez molida con anís dulce y yo le agrego canela, mmmmmmmm, una delicia, todo ello rebozado en azúcar, a la cual también le pueden agregar canela, ayyyyy que rico! Un truqueli para freírlas y que quede un sabor mas intenso es aromatizar el aceite, para ello deben cocinarlo con una rama de canela y cascara de limón durante 10 min a fuego medio, quitar del fuego y reservar para luego freír las casadiellas. Es una receta muy fácil y rápida de preparar, no duden en hacerlas, éxito garantizado!!!! Vamos al lío!!!
Ingredientes:
- 150 ml de vino blanco
- 75 ml de aceite
- 1 pizca de sal
- 2 cucharaditas de polvo para hornear Royal
- 100 gr de margarina (temperatura ambiente)
- 1 yema
- Harina cantidad necesaria, aproximadamente 500 gr
Para el relleno
- 200 gr de nueces picadas
- 100 gr de azúcar
- 1 cucharadita de canela (opcional)
- 1 cucharada de licor de anís dulce ( sino lo consiguen ponemos un poco de agua solo para aglutinar)
- Aceite para freir, lo pueden aromatizar cocinándolo en una sartén a fuego medio 10 min con una rama de canela y cáscara de limón, quitar del fuego y reservar hasta que lo utilicemos para freír las casadiellas
- Azúcar para rebozar, cantidad necesaria, yo le agrego un poco de canela también,
En un bol, en Thermomix o en procesadora poner el vino, la sal y el aceite, batir hasta que blanquee un poco.
Agregar dos cucharaditas de polvo Royal, mezclar hasta integrar solamente,
Agregar la yema y la margarina, mezclar hasta integrar,
Ir agregando de a poco la harina, agregar hasta que consigamos una masa que no se nos pegue en las manos
Formar una bola y envolver en papel film, dejar reposar 1 a 2 hs en la heladera,
Mientras preparar el relleno, picar las nueces, agregar el azúcar y la canela, mezclar,
Agregar el licor o el chorrito de agua, ojo no pasarse, solo queremos humedecer la preparación.
Una vez reposada la masa estirarla, que no quede ni muy fina ni muy gruesa, formar rectángulos y poner el relleno en el centro, en uno de los extremos horizontales poner un poquito de agua.
Llevar el extremo que no tiene agua al centro y sellarlo con el que tiene agua, pisar los lados con un tenedor para que al freír no se nos salga el relleno.
Freír en abundante aceite a fuego medio, comenzar friendo por el lado que tiene el pliegue en el centro,
Rebozar en azúcar, se pueden comer calentitas o templadas, mmmmmm, ahora sí, a disfrutar de este dulce típico asturiano!!